Saludos de los administradores.

Bienvenidos a la gaceta online “Pisa suave, que pisas mis sueños” hecha por estudiantes, para estudiantes. Les pedimos disculpas por el blogger, pero la verdad no nos alcanza para el dominio, esperamos que a futuro y con sus colaboraciones crezcamos para darles más de lo que tenemos que darles.

Si quieres colaborar con alguna imagen, foto, dibujo, reseña, reportaje o cualquier cosa que se te ocurra, por favor, mándanos el material a pisa.suave.que@gmail.com, con el nombre o pseudónimo con el que quieres que lo publiquemos.

También es un espacio libre para quejas de estudiantes, profesores, administrativos o cualquier vago al que se le de la gana.

Sin más que decir, disfrútalo.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Ultimas noticias....

El que la hace, la paga.
(Al menos así fue en esta ocasión)

Este fue el destino de los asaltantes del chavo.
Muchos creen que fue lo mejor, otros, no.

checa la nota.


Link:
Fue atrapada, uno muerto.

Por favor déjanos tus comentarios, que tu opinión también se haga escuchar.

Una breve historia del nacimiento de la gaceta.

¿Cómo ocurrió?


       El miércoles 10 de agosto, al levantarnos y abrir el facebook, muchos de nosotros quedamos impactados por la noticia que circulaba, un listón de luto, una nota de indignación, y varios grupos de difusión fueron el BOOM de esos momentos.
  ¿A qué me refiero? a la ya tan sonada muerte de nuestro compañero César, aquí les dejo la nota que circuló en la página oficial (de facebook) del CCH.
Un teatro de calidad
                        El miércoles, 10 de agosto de 2011 a las 12:33
   Y es todo lo que empieza esta nota, que es un grito, es un coraje, es rabia y es pavor, es humillación, es impotencia, es una petición para todos, PARA TODOS!!.  Anoche estaba regresando del CCH, fui a la parada y me subí a un San Ángel: El Chof nos dijo: Suban rápido que llevamos prisa. Pensé que venia haciendo carrera, así que me senté y me preparé para levantar los brazos en las bajadas. Llegamos a la media del Pedregal, el camión iba repleto, yo sentada y los celulares retumbaban canciones que yo, por suerte, desconozco, las puertas de suerte cerradas, si no ya no habría estado tan lleno para cuando, de la nada, un tipo gordo, de rojo, del que por desgracia no recuerdo más, gritó: Esto es un maldito asalto y somos muchos, no se si quieran un balazo!!. Los payasos del metro, literalmente, nos han acostumbrado a esto, lo cual produjo indiferencia en el camión. Al segundo entendimos que no era lo mismo. Una mujer de rosa en la parte delantera del camión gritó más o menos lo mismo, el de atrás empezó a exigirle a los que estaban de pie sus pertenencias y a una chica, no se de que edad, no se de que semestre, no se nada realmente de ella, prácticamente le arrebató la bolsa para hurgarla. Casi nadie reaccionó con pánico, casi nadie le dio nada, excepto las chicas que, al desgraciado paso de ese infrahumano, tenían que darle lo que tuvieran en las manos.Yo desde mi lugar sólo observaba, aún a estas alturas no se explicar por qué no me asusté, no me escondí, simplemente dejé que mi mochila se resbalara en mis piernas y se fuera abajo del lugar, él obviamente no lo notó, observó que no llevaba nada y siguió a la parte de atrás.Somos muchos, no quieren un balazo, ni madres quítate... Tu hacia donde vas!!- El gordo de rojo jaló bruscamente a una chica, que, en su miedo, intentó irse a la parte de adelante, donde la mujer grosera y estúpida, arrebataba lo que podía a los que se dejaban, pero el gordo se quedó en medio, y de la nada desperté de mi indiferencia. Una pequeña luz plateada salió, seguida fracción de segundos después de un ruido que provocó que el camión entero se agachara. Acababan de disparar. Busque un hoyito en el techo, un vidrio roto, una abolladura, no la hubo. El gordo estaba en medio, gritando, amenazando, sintiendo que un arma podía mover a las multitudes, empujaba sin razones, simplemente para marcar su asquerosa presencia a menos de 2 metros de mi, sintiéndose nuestro dueño. La mujerzuela, si me permiten llamarle así, enfrente ayudando con gritos al pánico en el que los menores sucumbían... Quién disparó atrás??El chof, misteriosamente callado, seguía conduciendo, ahora lentamente, la prisa había desaparecido; al llegar a la esquina se frenó delicadamente, donde los 2 miserables seres se bajaron. Por qué frenó de forma tan precisa?? Se fueron con celulares tabiques, con viejos y nuevos modelos, con la música de uno aún sonando; también, parte de su GRAN motín, fueron carteras que al final de un día, están vacías de dinero, llenas de recuerdos, de cartas, de credenciales recién sacadas, de tarjetas de teléfono, de cariño. Qué les quitaron?? Qué se llevaron?? Qué les quitan a estudiantes a las 9 de la noche?? Muchos números de cuenta, mucho valor, mucha seguridad, números telefónicos.Estás bien?? No te preocupes!! Estarás bien!!- Atrás encontré el lugar de la bala. El cuerpo de un chico. Empezaron a gritarle al Chof que fuera a las clínicas, y él, así lo hizo... Íbamos a lo que daba en el Pedregal, que jamás se me hizo tan largo como anoche. Me levanté, y aún en una preocupada indiferencia, entre abrazos y chicas llorando, pidiendo permiso, llegué al chico, sentado en los escalones de la puerta trasera, pálido, grité que no dejaran que se durmiera, me pidieron dulces, no traía. Cuando lo tomé para hablarle, 40 segundos después de la luz, el chico estaba desmayándose, le grité que no se durmiera, que por favor resistiera, que estaría bien, estaba durmiéndose, pero tenía que buscar agua o lo que fuera que pudiera mantenerlo en este lado.“Encontramos” Una patrulla, que el Chof vio antes de que llegáramos a la esquina.. Cómo lo hizo?? Y les buscó, pero nosotros no teníamos tiempo que perder, el chico se estaba desangrando en las malditas escaleras, en su segundo día de clases, quizá de 1° semestre? El chof bajó a hablar, y el camión le rugió que nos largáramos, subió y le grité que se moviera, me respondió que los policías no servían para nada. Arrancó de nuevo y enfilamos al final del desesperado viaje. Llegamos. Lo bajaron por la puerta que entrabadamente se abrió, lo metieron y toda la gente empezó a bajarse del camión, por la puerta que pudieran, no pude evitarlo, tenia que pisar la valiosa sangre del joven que medio desmayado iba a urgencias, me sentí miserable, pero me fui. Pregunté por que le dispararon, supongo que se defendió, que es la razón mas estúpida para arrancarle sangre a alguien, quién se haría cargo?? Los que le llevaron en brazos.Qué hay de ese chico?? Y su familia, estarían esperando?? Tenía tarea? Iba con sus amigos? Tenía asma? Está bien mientras yo escribo esto? De qué año era? Por donde vivía? Me preocupa más de lo debido, me asusta pensar que esté mal y que no pudimos hacer nada. Que un hombre con arma es realmente más fuerte que el conocimiento, que los libros, que nosotros. Es estúpido todo esto.Nadie, ni yo, anotamos matrícula, nadie pregunto por el Chof, nadie recuerda casi nada... nos dispersamos. Lloraban por el miedo, por sus cosas... El chico ni siquiera tenía la fuerza física para hacerlo. Llegaron a llorar con sus padres, a explicarlo. El no llegó. Quizá su familia le sigue esperando, yo qué sé. Cómo se les avisa? A dónde?Llevamos prisa... No se a estas alturas que pensar, quizá el chof estaba con ellos y los tenía que recoger en algún punto, quién pone atención de dónde se sube quién?, siguió conduciendo mientras era asaltado el camión, se detuvo con calma, dónde estaba su prisa? Por qué en una esquina antes de la patrulla? Por qué no se detuvo de la nada o siguió mas rápido? Bajó la velocidad... Y la patrulla le dijo ven aquí estoy?? Cómo sabía que ahí debía dar vuelta y le encontraría? Qué hizo después? Alguien le preguntó nada? La policía, aun siendo honesta, puede hacer algo realmente? Qué les diríamos? Sigan a un gordo de rojo y una asquerosa de rosa en el Pedregal?Fue un teatro tan perfecto...Sólo tuvo un error...Lo vi yo... pero lo agradezco, por que si no hubiere sido así no tendría en este momento la conciencia de lo ocurrido, pensaría que no pasa quizá, que nunca disparan, que son más listos...Quizá hasta el chof se asustó en serio cuando vio ese disparo, cuando vio al chico, pero de qué servía ya? Aún asi se alejará de esos asquerosos seres que hicieron tal cosa, de qué sirve ya? Para el futuro, pero el pasado es inconfundible e irremediable. Qué ellos no sienten ese dolor, ese ardor de garganta cuando ven a alguien sangrar? Qué son esos seres que matan, de dónde vienen? Quién les quita el cerebro, las entrañas, qué los carcome de tal manera?Yo quiero gritarles a todos, a la afamada “Seguridad”, que por favor exista, a la gente que lo hace que no lo haga, por inocente que se vea mi pedido. A nosotros que tengamos cuidado, pero cómo fijarnos de si nos apuran a subir? De dónde sube un gordo de rojo? A los asociados que se den cuenta que se deforman a sí mismos, que se saquean de lo único que iba en esas carteras, de lo humano. Al CCH que nos ayude en el transporte a altas horas, pero cómo hago todo esto??Y me grito a mí, que no me quede callada. Que grite, no importa quién me escuche.

Atte.: Sandra, que sigue con su celular y cartera a salvo, que tiene sangre de alguien bueno y estudiante en las botas, que le da impotencia todo esto y que anoche, 9 de agosto, durmió en su cama.




            

No se ni cómo llegue a un grupo llamado “TRAGEDIA, URGE UNIRSE CCH´ROS ¡¡YA BASTA!!”
 Si… lo recuerdo bien, en cuanto entré sólo se escuchaba un fuerte reclamo ¡Hay que exigir a las autoridades del plantel más seguridad!  Un grito, como el de un animal desesperado, con miedo, que no pensaba en otra cosa que no fuera huir y ponerse a salvo.  Eran jóvenes acosados por una realidad que no habían querido ver, y que sólo buscaban un culpable y a alguien que pudiera defenderlos, buscaban quien se hiciera responsable.
 En el mismo grupo me enteré que el muchacho había fallecido y citas para asambleas, el mismo miércoles, después, el viernes. 
No tardo ni cinco horas de la creación del grupo, para que afrontáramos otra realidad, la más difícil a mi humilde punto de vista, una comunidad estudiantil disgregada, apática, y que prefería insultarse entre ella a buscar puntos en común. Exigencias firmes y propuestas claras brillaban por su ausencia y quienes pudieron utilizar el evento para sus fines personales no tardaron en saltar. Pudimos ver también la tendencia de los chavos a elegir el chisme sobre la información, y una nube de amarillismo se posó sobre el CCH Sur.
Unos chavos nos unimos, y lanzamos propuestas un poquito más estructuradas, en un grupo aparte, pues el anterior era un caos. Les dejo las propuestas.

México D.F., a 11de agosto del 2011
Asunto: Propuesta para una campaña de concientización e información del estudiantado en contra de la violencia.
  El pasado martes 9 de Agosto del año en curso, un micro que pasaba por Jardines del Pedregal con dirección San Ángel fue abordado por tres personas, dos varones y una mujer, con la intención de asaltar el micro. Uno de los varones llevaba un arma y entre la confusión del pasaje (en su mayoría jóvenes estudiantes de este plantel)  al parecer uno quiso oponer resistencia, dando como resultado que le dieran un balazo. A pesar de que el microbús los transportó inmediatamente a la clínica 8 del IMSS el joven falleció en la clínica.
Ante este lamentable evento, los estudiantes decidieron tomar cartas en el asunto, demandando inmediatamente una solución a las autoridades del plantel, quienes amablemente se solidarizaron con los jóvenes, pero no podían hacer mucho, debido a que ocurrió fuera de su área de jurisdicción.
Los jóvenes continuaron trabajando para forjar una estrategia efectiva en contra de esta clase de eventos y se lanzaron algunas propuestas:


- Pedir a un representante de la Organización Civil: México Denuncia que venga a dar una plática. Ellos se especializan en cómo actuar ante eventos de violencia contra los ciudadanos.
(Propuesta que se liga bien a la tercera)

- Trasporte exclusivo de la UNAM a la mayor cantidad de rutas posibles.
(Propuesta que algunos sentimos como una solución parcial e inefectiva, tomando como ejemplo CCH Vallejo y CCH oriente, que cuentan ya con este servicio, pero siguen siendo los más inseguros)
-Una campaña de concientización e información a mediano y largo plazo.
Es entonces que surge la preocupación de unificar al estudiantado con responsabilidad y verdadero compromiso, en una campaña que en nuestra actividad diaria se logre de la mano de cultura, trabajo e información. El estudiante debe conocer la realidad en la que se encuentra su país, su sociedad, este México que se está desmoronando entre tanta violencia y que nos tiene a todos con miedo de salir a la calle, que se intenta ocultar acercándose cada vez más hasta nosotros.
   Así entonces, la finalidad de este movimiento es hacer que el estudiante abra los ojos por medio de la información y la cultura, por que no olvidemos que las esperanzas de nuestro futuro es la juventud; y que si por medio de estas actividades logramos dejar huella en su corazón y memoria un fuerte ¡Ya basta!, sus acciones son las que podrán cambiar esta situación hoy y mañana.
 El soporte de esta campaña es simple, sólo con manifestarse en las redes sociales, compartir la información con sus compañeros. 

Toda vez que se debe buscar generar conciencia y no violencia no sólo en un ámbito temporal y especial, si no en todo momento y lugar de este país al que pertenecemos y sentimos orgullo de nombrarnos mexicanos.
La muerte de nuestro compañero César es lamentable, y no queremos tomarla de estandarte, ahora que juntos compañeros, hemos sentido la perdida de alguien no tan ajeno, es el momento de hacer algo para detenerlo, para que no llegue hasta nosotros, a nuestros familiares, a nuestros hermanos pequeños.
  Recordando así entonces la frase célebre de José Vasconcelos:
POR MI RAZA HABLARA EL ESPÍRITU.
Pasado. 

   Asamblea del viernes 12 de agosto
  En la asamblea del viernes, que quién sabe quien había convocado, en el jardín del arte a la una, no había nada.A la una y media se escucho un barullo que provenía de una mesita de colectas para los familiares del fallecido, que se encontraba donde antes estaba radio CCH (Sí, esa caseta para los torniquetes que finalmente habían tirado).
No hubo seriedad, ni siquiera había un micrófono. Estudiantes y profesores se subieron a hablar sobre la mesa para escucharse en la bolita (técnica que no fue muy efectiva).
Se lanzó el comunicado de la dirección a los estudiantes; un amigo del fallecido llegó llorando indignado de que se hiciera ese circo con el nombre de César. El Profesor de difusión cultural Carlos Alonso, propuso hacer un evento para honrar la memoria del joven, vestidos de blanco marchando por el CCH… Con previa autorización de los familiares.
Se acordó una asamblea más organizada para el siguiente miércoles…  y pues bueno, antes de continuar, les dejo el comunicado de la dirección, un video para que vean la seriedad de la asamblea, y las primeras impresiones del grupo que formamos.


Les dejo este vídeo para que vean la organización de la asamblea.


Primeras impresiones, propuestas y puntos en común

Mi primera impresión de la asamblea del CCH, junto con un compañero egresado del plantel y colega de carrera, fue que la organización era deficiente, la difusión de la información no había hecho el impacto suficiente para que los compañeros quisieran asistir. De inmediato me encontré con Pasado, la cual me hizo llegar un comunicado por parte de las autoridades de CCH, en el cual mostraban su apoyo con acciones hacia los alumnos. La mayor deficiencia fue la incapacidad de proporcionar un micrófono para que los ponentes de la mesa (profesores, alumnos y administrativos) pudieran ser escuchados.




Los puntos bases que se discutieron en la asamblea fueron:
1.    Transporte seguro; acuerdos a los que se llegó con los conductores de la ruta 60 y la necesidad de crear un sistema para que personas externas a CCH no aborden esos camiones.
2.    Propuestas para organizar eventos culturales basados en la memoria de nuestro compañero César Hernández.
3.    La unidad como comunidad UNAM y la necesidad de cuidarnos entre nosotros.

Justo después nos reunimos con el profesor encargado de difusión cultural para presentar nuestras propias propuestas y el apoyo a los eventos culturales que el presentó durante la asamblea.

Más avanzada la tarde nos reunimos para asentar nuestras propuestas como grupo y definir nuestros objetivos. Las propuestas en las que  acordamos son:


  • 1.    La creación de una gaceta para la difusión de la unidad en la comunidad UNAM así como para interesar a las nuevas generaciones del CCH la gran experiencia de ser UNAM y pasar tu bachillerato en esta institución.
  • 2.    La colaboración con profesores para invitar a los alumnos a asistir a las platicas que se darán sobre seguridad (me gustaría hacer una platica de estudiantes para estudiantes sobre seguridad en comunidad interesados por favor contactarme).
  • 3.    La organización de un nuevo cubo (yo propongo las instalaciones de E) con el objetivo de apoyar a los estudiantes, pero colaborando con los administrativos e interesar a los alumnos a unirse a este cubo (interesados ponerse en contacto).

Estos fueron los puntos de acción que se tomarán de aquí en adelante. Recordemos que no somos cuatro personas las que debemos organizar esto, en parte por que de esas cuatro personas sólo una de ellas es de la comunidad CCH (los demás somos egresados) y es de cuarto año, la idea es que este trabajo se lleve a cabo por parte de los estudiantes y que no sea fugaz y dure generaciones.

Para terminar, me gustaría llamar la atención a un detalle sucedido en la plática que sostuve con Ximena, Paola y Sandra. En algún momento vimos una fila de chicos de primer ingreso que estaban esperando para tramitar su credencial y les preguntamos a varios de ellos el por qué decidieron entrar a CCH. La respuesta inmediata fue "por que aquí me toco". La pregunta obligada fue "¿quién eligió CCH como primera opción y por qué decidió eso?". La respuesta de una chica fue "no lo se". La mayor decepción fue al preguntar los tres valores del CCH, ya que nadie supo a qué nos referíamos... Aprendamos a ser, Aprendamos a aprender y aprendamos a hacer... muchachos, no permitamos esta apatía hacia nuestros valores y principios como universitarios y luchemos por una sociedad del cabio dirigido hacia un progreso socialmente responsable y ético, seamos agentes del cambio en nuestra sociedad no importando a qué nivel estemos, sea la casa o el país, no importando las creencias, ideas, razas, culturas, seamos un mundo Global y no uno Mundializado.

 Ankh Von Ilich.

   Toques finales.

Transcurrió una semana más para que asentáramos los puntos, y concluir que la mejor estrategia para arrancar esta campaña, era consolidar de una buena vez la gaceta. Y bien, están a punto de ver los primeros trabajos entregados. 


martes, 23 de agosto de 2011

Comenzamos.

Esta sera la pagina de la gaceta... denme un poco de tiempo para subir el contenido de como empezamos.